«…La patria necesita de estos contratiempos para conocer a sus hijos…” Patriotas y realistas en la batalla de Vilcapugio

Plano de la Batalla de Vilgacupio, Archivo General de la Nación (Buenos Aires, Argentina), Documentos Escritos.

Durante las llamadas guerras de independencia, a veces resultó más sencillo señalar por quién se peleaba que definir porque principios se lo hacía, y acá es donde podemos ver que la cuestión de la Patria comienza a cobrar importancia. Para el momento de la revolución, lo usual era distinguir a los hombres y mujeres considerados blancos entre españoles europeos y españoles americanos, lo que enfatizaba su pertenencia a una misma comunidad política pero a su vez marcaba un lugar de nacimiento diferente, que en ocasiones era identificado como la patria. Con el desarrollo de la guerra y la Revolución, para muchos de los que vivían en América, lo español se fue dejando de lado y la adhesión a la revolución progresivamente se convirtió en la adhesión a la Patria, al deseo de la conformación de una comunidad política nueva y americana. A partir de lo ocurrido en la batalla de Vilcapugio, y con la participación del historiador Alejandro Morea (UNMDP/CONICET, Argentina), en este sexto episodio de la segunda temporada vamos a preguntarnos ¿Quiénes son los patriotas? ¿Quiénes son los realistas durante la revolución?

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s